- ¿Quiénes fueron?Fueron uno de los grupos indígenas que habitaron nuestro territorio uruguayo. Se dedicaban a la caza, la pesca y recolección. Eran difíciles de doblegar, no eran pacíficos. Su gobernante era llamado cacique.Su gran legado...Su historia y conocimiento fue prácticamente nulo durante el siglo XIX y parte del XX. Esto se debió a que la gran parte de la población de ese entonces era europea u descendiente, conservando un pensamiento crítico y discriminador hacia los indígenas.En 1832 desaparecen los Charrúas, como tribu sin testigos perdurables. La supremacía blanca reconocía como triunfo el exterminio de los indígenas de el país. Estas ideas se veían plasmadas en los libros ilustrados con motivo del centenario de la patria, algunas ideas transmitían el orgullo de ser una República sin indígenas.Ser una república sin indígenas representaba más prestigio que tener 6 u 8 millones como tenía Brasil en aquel entonces. Estas ideas muchas veces también eras transmitidas hacia los afrodesencientes.Estas ideas racistas, marcaron la historia nacional en la cual los indígenas era considerados transparentes y casi ni figuraban.Perduran hasta la década del 1980 donde las misma decae, además surgen distintas manifestaciones sociales y artísticas donde tratan de rescatar la historia del pueblo Charrúa. Surgen los distintos colectivos de descendientes.El trabajo de arqueólogos y historiadores hacen que en el año 2000 los textos escolares cambien, donde carecía la historia Charrúa.Hoy en día se busca el conocimiento de la diversidad social y cultural de nuestro país, incorporando la gesta de lucha por la independencia por parte de los indígenas. Además se procura recuperar la identidad étnica y social que participaron en la gestión de la patria e inculcar el respeto y celebración de los diversos grupos y personas de la patria.Hoy en día existe un colectivo de descendiente de Charrúas: Asociación de Descendientes de la Nación Charrúa (ADENCH). La cual es una organización sin fines de lucro, fundada en el año 1989 y su objetivo es rescatar, difundir y conservar la temática indígena de nuestro país, y a su vez realizar un aporte a la identidad nacional. endientes.
Espacio creado con la intencionalidad de transmitir diversos conocimientos y fomentar nuestra auto-crítica.
sábado, 16 de mayo de 2015
Los Charrúas hoy.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario